El pescado es una excelente fuente de proteínas de alta calidad
Rico en ácidos grasos omega-3 preformados DHA y EPA
Perfil equilibrado de aminoácidos
Fácil de digerir
Bajo en grasas saturadas
Rico en vitaminas y oligoelementos esenciales: vitaminas D y B2 (riboflavina), calcio, fósforo, hierro, zinc, yodo, magnesio y potasio
Los beneficios del omega-3 para la salud
DESARROLLO DEL CEREBRO Y LA VISTA
Los ácidos grasos omega-3 DHA son los principales componentes del cerebro y la retina y contribuyen en gran medida a desarrollar las membranas celulares del cerebro y a la formación de nuevas células cerebrales
CUIDADO DEL PELAJE Y LA PIEL
El omega-3 ayuda al proceso antiinflamatorio natural del organismo, lo que alivia el molesto picor. Además, los aceites derivados del pescado contribuyen a la producción de sebo, una sustancia cerosa y oleosa que lubrica la piel y cubre el pelo con una capa grasa protectora para darle brillo.
CUIDADO DEL CORAZÓN
Un nivel elevado de ácidos grasos omega-3 puede ayudar a mantener la masa corporal magra, estimular el apetito y regular el ritmo cardíaco
CUIDADO DE LAS ARTICULACIONES Y DE LA MOVILIDAD
El omega-3 del pescado ayuda a reducir la actividad de las enzimas que dañan el cartílago y estimula el proceso antiinflamatorio natural para mantener la salud de las articulaciones y la movilidad
CRISTALES URINARIOS
Aumentar el consumo de ácidos grasos en la dieta puede alterar las concentraciones séricas de los mismos y reducir el riesgo de formación de cálculos urinarios en los gatos.
COLITIS
Al apoyar los procesos antiinflamatorios naturales del cuerpo, el omega-3 puede ayudar a mantener la remisión de la colitis ulcerosa, una inflamación del revestimiento interno del colon.
CUIDADO DEL SISTEMA INMUNITARIO
Según estudios recientes, el omega-3 puede contribuir a reforzar la actividad de los linfocitos B del sistema inmunitario
Las secuencias de los ácidos grasos esenciales
El ácido linoleico (LA) es el ácido graso original del grupo omega-6 y el ácido alfa linolénico (ALA) el del grupo omega-3.
Los aceites vegetales, como el de girasol y el de cártamo, son una fuente rica en LA, mientras que el ALA está presente en el aceite de linaza.
Los ácidos grasos esenciales deben adquirirse a través de la dieta, pero una vez en el organismo, el LA y el ALA pueden reducir su saturación y alargarse mediante enzimas.
Dentro de la familia de los omega-6, el ácido linoleico (LA) puede metabolizarse en ácido gamma-linolénico (GLA), ácido dihomo-gamma-linolénico (DGLA) y ácido araquidónico (AA).
De la familia de los omega-3, el ALA puede metabolizarse para formar ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Sin embargo, la actividad de las enzimas desaturasas es muy baja en perros y casi inexistente en gatos, por lo que la metabolización del ALA en EPA y DHA y del LA en GLA resulta muy poco eficaz.
Ahora bien, el EPA y el DHA también pueden obtenerse directamente a través de la alimentación, a partir de productos marinos como el aceite de pescado, las algas y el kril. El consumo de aceite de borraja o de onagra aporta GLA.
Omega pathways
Los omega-3 de origen vegetal no son fuentes eficaces del beneficioso EPA
El omega-3 de origen vegetal es un ALA, pero es el omega-3 EPA el que se metaboliza en eicosanoides que combaten la inflamación
La transformación metabólica de ALA en EPA es muy baja en perros y prácticamente nula en gatos debido a la baja actividad de la enzima delta-6 desaturasa
Es mejor el omega-3 EPA preformado de origen marino
El omega-3 y la respuesta inflamatoria
Los ácidos grasos omega-6 y omega-3 pueden metabolizarse en eicosanoides: mediadores de acción local, de vida corta y similares a las hormonas
Los eicosanoides del ácido graso omega-6 AA son inflamatorios
Los eicosanoides del ácido graso omega-3 EPA y del ácido graso omega-6 DGLA no son inflamatorios
El ácido graso omega-3 EPA y el ácido graso omega-6 DGLA compiten por las mismas vías enzimáticas que el AA, por lo que una fuerte presencia de EPA y DGLA inhibirá la inflamación al bloquear la producción de eicosanoides inflamatorios
El pescado tiene un perfil de aminoácidos bien equilibrado
Para las necesidades de aminoácidos de perros y gatos, las proteínas del pescado están mejor equilibradas que las de la carne de vacuno y de pollo
El pescado en las dietas SPECIFIC
HARINA DE PESCADO
Producto en polvo elaborado a partir de pescado cocinado que proporciona un concentrado de proteínas. Las harinas son una fuente muy concentrada de nutrientes esenciales, lo que nos permite aportar niveles significativos de nutrientes sin añadir una humedad excesiva.
Nuestra harina de pescado se elabora a partir de diferentes pescados blancos del Atlántico certificados y capturados en estado salvaje, principalmente bacaladilla.
ACEITE DE PESCADO
El aceite de pescado es un producto natural, por lo que contiene cantidades variables de omega-3 EPA y DHA.
En SPECIFIC utilizamos un aceite de pescado elaborado con una mezcla especial de aceite de hígado de bacalao y aceite de anchoa para garantizar unos niveles elevados y constantes de ácidos grasos omega-3.
SARDINA FRESCA
En algunas de nuestras dietas utilizamos sardina fresca con certificación MSC procedente de la costa de Cornualles y capturada por pequeñas embarcaciones con redes de cerco, un sistema de pesca que reduce significativamente las capturas accesorias, el consumo de combustible y los daños al lecho marino.
PROTEÍNA DE SALMÓN HIDROLIZADA
Elaborada con salmón noruego y escocés de piscifactoría
ALGAS
Las plantas acuáticas son una gran fuente de omega-3, por eso utilizamos algas en muchas de nuestras dietas.
Las algas son una forma muy sostenible de obtener grandes cantidades y niveles constantes de omega-3, especialmente de DHA
Las algas crecen de forma increíblemente rápida y pueden cultivarse en terrenos no productivos y no cultivables, por lo que requieren menos recursos medioambientales
La producción de algas surgió de un programa de la NASA para alimentar a las colonias de Marte